 |
Manuel
Sánchez
 |
8/10/2005 14:49
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Ó
Antonio! Pensavas que escrevias "Antoniu".
Nã conheço essa revista que dizes. "Traduçã
de Manuel Sánchez"???
"Español de calidad"? Nã será
"español normativo"?
Pois! O Guadiana em VilaRealOlivençaJuromenhaAlandroal...
já despar'ceu! É mesmo pena.
Nasais:
ã Alt+198, Ã Alt+199, õ Alt+228 Õ Alt+229
"Hay que tener esperanza además teniendo
Olivenza uno ediles tan famosos estoy convencido
de que pronto celebrarán los plenos en
oliventino". ???
Mas esses "edis tã famosos" sã
antiportugueses! Nada se pode esperar deles.
O meu endereço agora é [email protected]
ou [email protected].
Porque storelandia desapar'ceu.
Agora que eu escrevo em pt oliventino, podes
escrevêri em estremenho?
Ando atrapalhado, nã tenho tempo pra mais.
Benté (Até) breve.
Manuel Sánchez Fernández (ou Fernandes).
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Español
de calidad es lo que vende una fundación aneja
a la Real Academia de la Lengua Española y que
ha pedido subvención a la Junta de Extremadura.
No sé si se la dará, se dedica a vender español
de calidad por medio de un máster... Y con el
tiempo el español de calidad se convertirá en
sinónimo de español normativo... Y lo he
utilizado como sinónimo... sabiendo muy bien lo
que utilizaba. Es cuestión de creación léxica.
En los años setenta nadie hablaba de modalidad
lingüística, pero apareció el término en la
constitución y lo que antes era dialectos se
trasnformaron en modalidades lingüísticas.
Nadie antes hablaba de "hablas", pero
se puso de moda la jerga de Ferdinand de
Saussure y todo el mundo hablaba de habla
regionales en vez de dialectos regionales. Nadie
hablaba de lenguas para designar a los
dialectos, pero desde que nos hemos enterado que
el castellano es un dialecto con suerte hablamos
de la lingua asturiana que fue un dialecto que
no tuvo suerte, pero que ya la tiene. Para que
veas lo frágil que son las palabras con las que
designamos los conceptos lingüísticos. Por
cierto la palabra idioma, que significa lo
propio es la única no levanta polémicas y
etimológicamente tiene la misma raíz que
dialecto... Cosas de "como veredes
Sancho" cómo cambian los conceptos cuando
el ser humano piensa en ellos. Antes no sabíamos
nada de microcirugía y ahora es lo que está de
moda...
El alcalde de Olivenza sabe lo que son los
"pintasilgos" y por algo se empieza...
a valorar un habla local.
No te escribo en extremeño porque no me gusta
remedar lo que no he mamado, pero sería capaz
de hacerlo. Soy contrario a la normatización,
porque con ella se empobrece a la larga las
hablas locales...
Algo que podría servir para conservarlas se
utiliza torciceramente y contribuye a
aniquilarlas. Eso hicieron los ilustrados de la
Revolución Francesa con los dialectos del Sur
de Francia, estudiarlos para aniquilarlos y lo
consiguieron según he leído en el Manual de
Dialectología de Sever Pop. El mejor manual
pero que muy pocos conocen. Está escrito en
francés y el autor era un rumano exiliado. Para
cuando lo escribió es una joya.
Y los signos del alt + voy a tomar nota.
La revista RA Y/I A VIVA. LA EDITA Andrea Solís
Barroso y la Directora es Patricia Miranda
Toral, C/Pablo Iglesias, 8 VILLANUEVA DEL FRESNO
APARTADO DE CORREOS 21 06110 BADAJOZ. DEPÓSITO
LEGAL BA-438-04
Correos electrónicos: [email protected];
[email protected];
[email protected].
Teléfonos 626 108496 y 924 4275 79.ç
Un saludo y no te atosigues con el tiempo...
pero el olvientino volverá a ser algo de lo que
fue, solo depende de lo que sus hablantes
quieran...
Antonio
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
Manuel
Sánchez
 |
8/10/2005 23:30
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Ó
Antòniu,
Sabemos que a dif'rença entre língua e
dialecto é arbitrária. Isso depende de
circunstâncias.
O Sr. "Alcalde" de Olivença sabe o
que sã os pintassilgos. Claro, é oliventino!
Mas a Câmara Municipal de Olivença
espanholizou toda a toponímia local (ruas, aldêas,
montes, etc.) e considera que pôr agora nomes
letrêros portugueses por aí... Bem, nem o
considera sequéri! O Sr. "Alcalde", e
os vereadores de Olivença, são oliventinos,
mas são antiportugueses. Há anos faziam
aqueles "Encontros/Encuentros", mas
agora, por medo a Portugal (por medo a ser
comidos pelo país "vizinho"), tudo
acabo de vez. O português é ensinado nas
escolas como língua "estrangêra",
pra que os mninos fiquem contentes por saberem
algumas palavrinhas em português padrão. Mais
nada. A Câmara Municipal nã escreve nem uma só
palavra em português. O Sr. "Alcalde"
e os vereadores sempre falam em espanhol (publicamente
digo; em casa nã sê), até com os jornalistas
portugueses.
A normalização empobrece as falas locais, pois
empobrecem! Mas sem norma e sem normalizar essas
falas morrem logo.
Vou consultar esse Sever Pop, que não conhecia.
Estou afastado da bibliografia linguística! :(
Admiro a República francesa em muitas coisas
menos nisso. O francês ficou como única língua.
As outras línguas e dialectos foram esmagados,
como o oliventino no reino de Espanha.
Que eu saiba sou o único que escreve (tenta
escrever) oliventino na tarrafa (na rede), mas
sou tèmoso!
"O principinho" está parado agora,
porque tenho dif'renças de critério ortográfico
com o Servando Rodríguez. Mas vou continuári.
Perdi o teu máili, porque, quando desapar'ceu
aquele meu de "storelandia", apagou-se
a informação que ali tinha.
Saudações.
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Manuel:
Gracias por contestar.
Las circunstancias hacen que se consideran
dialectos a las lenguas y a veces que algunos
dialectos se consideren lenguas: La
arbitrariedad está al orden del día. Depende
siempre de la perspectiva que tomemos. Y este
asunto está ya bastante analizado y las
opiniones son tan diversas como los hablantes de
cada lengua.
La cuestión afectiva influye muchísimo y luego
están las cuestiones extralingüísticas, pero
que también forman parte de la vida social.
El pensamiento no es fijo, el pensamiento
evlouciona y la sociedad evoluciona en muchos
aspectos, lo único que muchas veces no hacemos
más que darle vueltas a la rueda de la fortuna
y lo que hoy parece lo mejor mañana llega otro
movimiento y parece es mejor que el anterior.
Un dato curioso lo tienes en las nuevas tecnologías
donde compras un aparato nuevo hoy y mañana es
viejo y ha sido superado por otro.
Pues con las ideas y las concepciones de la vida
sucede lo mismo. El problema es el de las minorías
que quieren dominar a las mayorías. Ayer me
enteré que la plataforma logística de Badajoz
va a ser un fracaso porque se va a crear otra a
la salida de Madrid que va a ahogar a la
non-nata de Badajoz.
Pues lo mismo le puede pasar al alcalde de
Olivenza. Ayer des-rotuló las calles y mañana
sin lugar a dudas las tendrá que re-rotular. Si
el pueblo de Olivenza, los hablantes oliventinos
se lo piden en tiempo y forma, ese edil tendrá
que cumplir las órdenes del pueblo.
Vamos que El Corte Inglés de Badajoz está
rotulado en bilingüe y las calles de Olivenza
no van a estar rotuladas en bilingüe. Eso es
una barbaridad. La ley es igual para todos tanto
para el Corte Inglés como para el pueblo de
Olivenza. Por tanto aunque sea con graffiti en
una ciudad virtual para mí las calles de
Olivenza ya están rotuladas en bilingüe y para
eso es cuestión que algún hablante de Olivenza
las rotule en un mapa virtual.
Por cierto esa revista de la raya a ver si tiene
más fuerza lingüística, porque no sé lo qué
pretende dando español y portugués para el
mismo artículo y ha olvidado las formas del
extremeño o extremeños de la zona y las formas
de los dialectos alentejanos que abarca. Y te lo
digo porque ayer estuve encuestando en Ouguela y
hay mucho para trabajar, investigar, conocer,
estudiar y divulgar.
Una palabra fronteriza a la higuera en Oulguela
Rosa María, Cristina, O António y su hermana
Ana le llaman "figuera" como en catalán,
con f inicial conservada y sin diptongación del
resultado del sufijo -ARIU latino. Es un enclave
lingüístico que no está estudiado... Tan
pronto escuchamos a los hablantes la lengua
surge a borbotones.
Y por eso lo que hay que hacer es que esos
hablantes escriban, graben sus maneras de hablar
para tener constancia. La normatizaciòn es otra
historia y como no sólo de filosofar vive el
hombre me voy a reponer energías para seguir
poder pensando y escribir. Pues igual si un
hablante no escribe lo que habla su riqueza
desaparece, si un hablante está forzado por
escribir bien lo que habla está constreñido y
entonces tiene miedo a hacer el rídículo y no
escribe lo que habla.
La normatizaciòn para la libertad es una
normatización para la creación libre, pero la
normatización para la represión a la larga
aniquila las lenguas, porque estas pasan a ser
privilegio de unas élites dominantes que
impiden que el pueblo llano puedo escribir lo
que habla.
Esta mañana he intercambiado opiniones con
Pablo y el pobre está hecho un lío para
representar la aspiración extremeña. En vez de
tirar por el camino del medio y decir que la h
en tal posicion representa la aspiración de su
informante está haciendo una quiniela para ver
qué signo escoge entre cuatro o cinco.
Si fuera libre o se sintiera libre no hubiera
tenido esas dudas, hubiera escogido como yo
escogí después de sopesar mucho el efecto que
quería conseguir la H. La H más controvertida
que ha habido en estos últimos veinticinco años,
pero yo quise decir al mundo mundial que el
extremeño no era castellano mal hablao y creo
que he conseguido ya que mi director de Real
Academia Extremeña deje de decir esas
barbaridades con tanto afecto.
Se ha documentado y ahora ya está más parco,
lo que pasa que en estos temas la evangelización
de los infieles es muy lenta.
Date cuenta que hay profesores que repiten los
apuntes de cuando tenían cuarenta años menos y
cuando les dices que tal vez tal investigador de
prestigio en el año cincuenta, que sus teorías
están un poco en su tiempo y hay otras ideas,
si pudieran te colgarían, porque les has
quitado su maleta de cultura y reponer el
contenido y actualizar su vestuario ya para sus
años y a esas alturas de su vida es casi
imposible...
El tiempo pone a cada uno en su sitio.
Abrazos
O António
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
|
Host: 80-58-21-107.proxycache.rima-tde.net
IP: 88.0.58.55 Sistema:
Windows XP
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Manuel:
Gracias por contestar.
Las circunstancias hacen que se consideran
dialectos a las lenguas y a veces que algunos
dialectos se consideren lenguas: La
arbitrariedad está al orden del día. Depende
siempre de la perspectiva que tomemos. Y este
asunto está ya bastante analizado y las
opiniones son tan diversas como los hablantes de
cada lengua.
La cuestión afectiva influye muchísimo y luego
están las cuestiones extralingüísticas, pero
que también forman parte de la vida social.
El pensamiento no es fijo, el pensamiento
evlouciona y la sociedad evoluciona en muchos
aspectos, lo único que muchas veces no hacemos
más que darle vueltas a la rueda de la fortuna
y lo que hoy parece lo mejor mañana llega otro
movimiento y parece es mejor que el anterior.
Un dato curioso lo tienes en las nuevas tecnologías
donde compras un aparato nuevo hoy y mañana es
viejo y ha sido superado por otro.
Pues con las ideas y las concepciones de la vida
sucede lo mismo. El problema es el de las minorías
que quieren dominar a las mayorías. Ayer me
enteré que la plataforma logística de Badajoz
va a ser un fracaso porque se va a crear otra a
la salida de Madrid que va a ahogar a la
non-nata de Badajoz.
Pues lo mismo le puede pasar al alcalde de
Olivenza. Ayer des-rotuló las calles y mañana
sin lugar a dudas las tendrá que re-rotular. Si
el pueblo de Olivenza, los hablantes oliventinos
se lo piden en tiempo y forma, ese edil tendrá
que cumplir las órdenes del pueblo.
Vamos que El Corte Inglés de Badajoz está
rotulado en bilingüe y las calles de Olivenza
no van a estar rotuladas en bilingüe. Eso es
una barbaridad. La ley es igual para todos tanto
para el Corte Inglés como para el pueblo de
Olivenza. Por tanto aunque sea con graffiti en
una ciudad virtual para mí las calles de
Olivenza ya están rotuladas en bilingüe y para
eso es cuestión que algún hablante de Olivenza
las rotule en un mapa virtual.
Por cierto esa revista de la raya a ver si tiene
más fuerza lingüística, porque no sé lo qué
pretende dando español y portugués para el
mismo artículo y ha olvidado las formas del
extremeño o extremeños de la zona y las formas
de los dialectos alentejanos que abarca. Y te lo
digo porque ayer estuve encuestando en Ouguela y
hay mucho para trabajar, investigar, conocer,
estudiar y divulgar.
Una palabra fronteriza a la higuera en Oulguela
Rosa María, Cristina, O António y su hermana
Ana le llaman "figuera" como en catalán,
con f inicial conservada y sin diptongación del
resultado del sufijo -ARIU latino. Es un enclave
lingüístico que no está estudiado... Tan
pronto escuchamos a los hablantes la lengua
surge a borbotones.
Y por eso lo que hay que hacer es que esos
hablantes escriban, graben sus maneras de hablar
para tener constancia. La normatizaciòn es otra
historia y como no sólo de filosofar vive el
hombre me voy a reponer energías para seguir
poder pensando y escribir. Pues igual si un
hablante no escribe lo que habla su riqueza
desaparece, si un hablante está forzado por
escribir bien lo que habla está constreñido y
entonces tiene miedo a hacer el rídículo y no
escribe lo que habla.
La normatizaciòn para la libertad es una
normatización para la creación libre, pero la
normatización para la represión a la larga
aniquila las lenguas, porque estas pasan a ser
privilegio de unas élites dominantes que
impiden que el pueblo llano puedo escribir lo
que habla.
Esta mañana he intercambiado opiniones con
Pablo y el pobre está hecho un lío para
representar la aspiración extremeña. En vez de
tirar por el camino del medio y decir que la h
en tal posicion representa la aspiración de su
informante está haciendo una quiniela para ver
qué signo escoge entre cuatro o cinco.
Si fuera libre o se sintiera libre no hubiera
tenido esas dudas, hubiera escogido como yo
escogí después de sopesar mucho el efecto que
quería conseguir la H. La H más controvertida
que ha habido en estos últimos veinticinco años,
pero yo quise decir al mundo mundial que el
extremeño no era castellano mal hablao y creo
que he conseguido ya que mi director de Real
Academia Extremeña deje de decir esas
barbaridades con tanto afecto.
Se ha documentado y ahora ya está más parco,
lo que pasa que en estos temas la evangelización
de los infieles es muy lenta.
Date cuenta que hay profesores que repiten los
apuntes de cuando tenían cuarenta años menos y
cuando les dices que tal vez tal investigador de
prestigio en el año cincuenta, que sus teorías
están un poco en su tiempo y hay otras ideas,
si pudieran te colgarían, porque les has
quitado su maleta de cultura y reponer el
contenido y actualizar su vestuario ya para sus
años y a esas alturas de su vida es casi
imposible...
El tiempo pone a cada uno en su sitio.
Abrazos
O António
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
Manuel
Sánchez
 |
16/10/2005 19:09
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Personas
que han hecho una rotulación no oficial del
callejero oliventino son Carlos Luna (del Comité
Olivença Portuguesa y de los Amigos de Olivença)
y Servando Rodríguez. Del callejero y del campo
oliventino. Ambos tienen cosas publicadas sobre
el asunto. No sé si en APLEx se sabe que los
Amigos de Olivença son personæ non gratæ
desde no hace mucho. Por la ignorancia y el
miedo a Portugal de los políticos oliventinos.
No digo que el alcalde no haya hecho nada por
Olivenza. No ha hecho nada por el portugués
oliventino. Y poco por las aldeas (sobre todo,
casi nada por la mía). El ayuntamiento ha hecho
por Olivenza y su patrimonio histórico-artístico,
el arquitectónico. Aunque cada vez haya menos
arquitectura popular, pero sé que técnicamente
está prohibido derribar las chimeneas
tradicionales alentejanas. A la hora de la
verdad... no es así.
Yo poco puedo recoger y documentar, porque vivo
lejos. Lo que tengo es el callejero de Carlos
Luna (a quien el alcalde no puede ver), que es público.
El de Servando no lo tengo. Por tanto, ya está
hecho. Un oliventino (Servando) y un
oliventinista (Luna) ya se han dedicado a ello.
En cuanto al portugués alentejano, en él baso
mi propuesta (aún no pública) para escribir
portugués alentejano oliventino. Sería armónica
con el portugués estándar, como la del
gallegoportugués reintegrado de la AGAL
(asociación de la cual también soy socio
miembro). Aunque, para escribirlo en textos
oficiales, lo adecuado es (sería) el portugués
estándar total, como se hace en todo el
Alentejo.
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
Manuel
Sánchez
 |
16/10/2005 16:47
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
"Una
palabra fronteriza a la higuera en Oulguela Rosa
María, Cristina, O António y su hermana Ana le
llaman "figuera" como en catalán, con
f inicial conservada y sin diptongación del
resultado del sufijo -ARIU latino. Es un enclave
lingüístico que no está estudiado..."
???¿?¿?¿?¿¿¿???
¿Enclave lingüístico no estudiado?
En portugués alentejano, incluyendo al portugués
oliventino, que también es alentejano, el
diptongo <ei> no existe: es <ê> si
escribimos alentejanamente; fonéticamente, [e],
e cerrada, más o menos larga. Como <ou>,
que es [o]. Eso en el Alentejo portugués y en
Olivenza es lo corriente; lo raro es "figueira",
en todo caso. Lo del catalán es pura
coincidencia.
En cuanto a la rotulación, a nadie se le
ocurriría en Olivenza pedir que rotule en
portugués. La rotulación portuguesa desapareció
hace tanto que ni se sabe, habría que mirar en
documentos históricos, cosa que yo no puedo
hacer. Lo de "El Corte Inglés" es un
ejemplo comercial. Lo que hacen también algunos
(muy pocos) comerciantes oliventinos. Pero el
ayuntamiento nada. ¿"Pintadas" (o
"grafitti", o "grafitis")? A
quien se le ocurra... mejor que no se le ocurra.
La intolerancia está a la orden del día. En
Olivenza, sólo en la revista de las fiestas y
en tono jocoso, de burla, de broma, etc. El
portugués escrito en Olivenza sólo para eso.
Además, escrito con ortografía puramente española,
para que nadie dude de cosas que son tabúes o,
hablando claro, que están proscritas y bien
prohibiditas.
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Manuel,
me reitero enclave lingüístico no estudiado
exhaustivamente, precisamente ahora hemos
formado un equipo científico bajo la dirección
certera de Manuela Barros Ferreira para
ocuparnos de toda la frontera
hispano-portuguesa.
Hay tantas cosas desconocidas para muchos y te
cito algo verbal conocido por mí. En una zona
de este alentejano existe la ü francesa traída
tal vez por los Templarios durante el siglos
doce y trece.
El que sepas que hay más no diptongaciones no
quiere decir que las coincidencias son
fortuitas, hay que estudiarlas y
documentarlas... La ciencia no es saberse el Catón
de memoria, la ciencia es evolución, contraste
y riqueza de espiritu, aunque para eso muchas
veces nos equivacamos o se equivoquen lso científicos...
En la red hay un artículo donde hace inventario
de todos los errores científicos de los científicos
durante toda la historia de la ciencia y gracias
a esos errores se ha seguido avanzando.
En Portugal y en el Alentejo el número de
mongrafías dialectales son escasas, tenemos y
contamos con los datos del ALPI, los trabajos de
Cintra y los trabajos del Centro de Lingúística
de la Universidad de Lisboa, ahora en casi
estado de extinción porque se conserva con solo
cuatro investigadores, su biblioteca está
dispersa y alejada de los despachos de los
investigadores y uno de los investigadores
principales es JoãO (ves cómo he aprendido el
signo) Saramago...
Hay mucho que trabajar en los temas de la
frontera hispanoportuguesa. La Junta de
Extremadura no ha sido capaz de reunir y
potenciar un buen equipo y se ha dedicado a la
divulgación política de la raya. Mañana creo
que viene Sampaio al ágora, donde solo van los
invitaos y donde en otras ocasiones han hablado
de esperanto. Pura publicidad propagandística a
cargo del presupuesto... y a costa de las
lenguas...
Y respecto al mapa virtual de Olivenza. Te coges
un buen mapa de la ciudad, y sobre él rotulas
los nombres en portugués, se lo mandas a MALT y
verás cómo APLEX en menos de setenta y ocho
horas da el puntazo de haber publicado el primer
mapa interactivo virtual de Olivenza y los
pueblos de sus alquerías.
Para eso solo se necesita tu trabajo de
informante hablante investigador escrito del
Oliventino y la colaboración de MALT desde
HOlanda. Luego se pone en el Foro y si sale muy
bien, muy bien que saldrá, se cuelga o se hace
un link desde la página de APLEX.
Y luego se hacen los trámites oportunos para
que ese deseo tuyo sea oído por quien
corresponda.
En la vida hay que pensar en positivo y yo
pienso que el Alcalde de Olivenza que tantas
cosas ha hecho por los oliventinos, tanto amigos
personales como no personales, será capaz de
entender la realidad de que si no potencia el
portugués en Olivenza va a ser contribuidor de
la muerte de una forma de hablar y las hijas de
España y nietas de Portugal no se lo perdonarán.
Y con la muerte de una lengua en un territorio
muere toda una tradición oral de ese territorio
y no quiero ni pensar que una persona tan hábil
para la res publica que hasta se preocupó de
inaugurar una Residencia Club de Ancianos para
ver bien morir a sus residentes y disfrutar
alegremente el último tramo de la carrera se
niegue a resucitar el uso de una lengua que no
necesita para nada una institución de ese tipo.
La lengua oliventina necesita una nueva
Maternidade espiritual donde nazca de nuevo, se
recree, crezca y se desarrolle, del mismo modo
que los oliventinos lucen aquella casa cuna, A
Maternidade que a tantos ancestros de Olivenza y
su entorno ayudó a sobrevivir de enfermedades
en aquellos tiempos incurables.
En positivo en la vida se consiguen más cosas
que en negativo, por tanto a trabajar, Manuel en
los nombres del callejero oiventino para que
Malt los vaya poniendo en ese mapa virtual de la
Olivenza del renacimiento portugués. Lo que los
oliventinos y amantes de Olivenza no hagamos no
lo hará nunca el Comité de Expertos del
Consejo de Europa.
Saludos de
O António
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
|
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Manuel
Sánchez, "És o Antonio que penso?
Sí, pero me he aportuguesado, pero soy el
mismo.
ánimo a por el por la ortografía del
oliventino alentejano.
Acabo de recibir una revista titulada "Ra
y/i a VIVA". Llevan dos años preparandola
y te voy a retratar la cuenca del Guadina donde
presumiblemente se habló portugués durante
varios siglos aunque estén algunos pueblos en
territorio hoy extremeño. Es el número 1 y no
encuentro ningún artículo escrito en portugués
oliventino, que ocasión más bonita perdida.
Ahora estas tierra están bañadas por el mar de
Alqueva que llega hasta Badajoz... El Guadiana
navegable en más de treinta kilómetros... lAS
LENGUAS OFICIALES DE LA REVISTA SON EL PORTUGUÉS
NORMATIVO Y EL ESPAÑOL DE CALIDAD, NI UNA
MIJINA DE ACENTO EXTREMEÑO. ESPERO QUE EN LOS
PRÓXIMOS NÚMEROS DEN CABIDA A LO PROPIO DE LAS
ZONAS DE PORTUGAL Y DE ESPAÑA LIMÍTROFES. SINO
LLEGARÍAMOS A LA INMERSIÓN LINGÚÍSTICA Y A
LA DESAPARICIÓN TOTAL Y LA LENTA MUERTE AGÓNICA
A LA QUE TÚ TE REFIERES...
Abrazos
Antonio, el mism Antonio 8/10/2005 14:06
Host: No mostrado/ Not shown IP: No mostrado/
Not shown Sistema: Windows XP
Re: Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO!
Manuel Sánchez, "És o Antonio que penso?
Sí, pero me he aportuguesado, pero soy el
mismo.
Ánimo a por el por la ortografía del
oliventino alentejano. sin grandes problemas,
pero con eficacia.
Acabo de recibir una revista titulada "Ra
y/i a VIVA". Llevan dos años preparándola
y te voy a retratar la cuenca del Guadiana donde
presumiblemente se habló portugués durante
varios siglos aunque estén algunos pueblos en
territorio hoy extremeño.
Es el número 1 y no encuentro ningún artículo
escrito en portugués oliventino, que ocasión más
bonita perdida.
Ahora estas tierra están bañadas por el mar de
Alqueva que llega hasta Badajoz... El Guadiana
navegable en más de treinta kilómetros...
LAS LENGUAS OFICIALES DE LA REVISTA SON EL
PORTUGUÉS NORMATIVO Y EL ESPAÑOL DE CALIDAD,
NI UNA MIJINA DE ACENTO EXTREMEÑO.
ESPERO QUE EN LOS PRÓXIMOS NÚMEROS DEN CABIDA
A LO PROPIO DE LAS ZONAS DE PORTUGAL Y DE ESPAÑA
LIMÍTROFES. SINO LLEGARÍAMOS A LA INMERSIÓN
LINGÚÍSTICA Y A LA DESAPARICIÓN TOTAL Y LA
LENTA MUERTE AGÓNICA A LA QUE TÚ TE
REFIERES...
Solamente recogiendo unos cientos cuentos
populares que les cuentan los abuelos a los
nietos se puede tener una operación rescate muy
importante, pero por lo visto nadie tiene ganas
de trabajar o no dejan trabajar a la gente.
Abrazos con el mayor de los optimismo y espero
que nos ofrezcas varios libros escritos en
portugués oliventino alentejano, el que te enseñaron
tus padres y abuelos. Seguro que Lara que tiene
lazos familiares con Oivenza te los publicará
en su magna editorial...
Bueno y enhorabuena a mi alumna Esther González
Solís que consiguió que colaborara con mi
intervención en esa revista titulada: LIBERTAD
NORMATIVA: DE BORBA A OLIVA DE LA FRONTERA,
donde escribí ahora hace dos años creo y sale
publicado este mes:
"Deseamos que los jóvenes extremeños y
portugueses empiecen a recoger datos lingüísticos
sobre estas poblaciones fronterizas, que
aumenten el pobre vocabulario al que se somete a
los estudiantes en los centros educativos, donde
en vez de ampliar el conocimiento cultural del
individuo, a través de una lengua en libertad,
se le somete al aprendizaje forzoso y obligado
de una jerga y ortología estereotipadas"
/ "Desejamos que jovens extremenhos e
portugueses comecem o levantamento de dados
linguísticos sobre esas povoacoes fronteiriças,
que venham a acrescentar o pobre vocabulário a
que sao submetidos os estudantes nos centros
educativos, a través de una lingua em liberdade,
este é constrangido a uma aprendizagem forçosa
e obrigatória de uma gíria e ortologia
estereotipadas" (Traducción creo de Manuel
Sánchez aunque no encuentro la autoría de la
misma en las páginas de la revista".No
pongo la nasalidad porque el amigo americano no
me la ha puesto a mano...
Antonio, el mismo del Congreso APLEX.
Imagen:
http://personal.telefonica.terra.es/web/dialectus/fotostestimonio/20051008mapa-raya%201%
o del Congreso APLEX.
Imagen:

http://personal.telefonica.terra.es/web/dialectus/fotostestimonio/20051008mapa-raya%201%20septiembre/raya%20viva%201%20septiembre.JPG
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
Manuel
Sánchez
 |
8/10/2005 09:41
 |
|
Host: d83-180-135-94.cust.tele2.es
IP: 83.180.135.94 Sistema:
Windows 98
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Ó
Antonio,
O do Congresso da APLEx que falou em oliventino
sou eu. És o Antonio que penso?
Estou a tentári fazer uma ortografia oliventina,
em harmonia com o português padrã e com o
português alentejano, porque o oliventino é
português alentejano. Mas estamos a discutíri
isso os dois oliventinos da APLEx (eu mais o
Servando).
Mas já, como digo, os velhos sã os únicos (e
cada vez menos) que falam oliventino (e cada vez
menos também, porque vão falando espanhóli).
Alguns dos novos ("novos" nascidos a
partir dos anos sessenta mais ou menos) tentamos
falári algo assim, porque nunca nos ensinou
ninguém. Em Olivença, oficialmente, o português
é língua considerada estrangêra. E já se
conseguiu que muita gente menospreze essa língua
"antiga, fêa, atrasada, 'camponesa'"
(porque já nã somos vila, mas cidade), etc.
Quando a gente se odêa a sim própria, mau.
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
|
Host: 80-58-21-107.proxycache.rima-tde.net
IP: 81.35.149.239 Sistema:
Windows XP
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Manuel
Sánchez:
No seas tan pesimista. En estos últimos cinco años
he tenido alumnas oliventinas que todavía sabían
hablar el portugués oliventino.
Hay que tener esperanza además teniendo
Olivenza uno ediles tan famosos estoy convencido
de que pronto celebrarán los plenos en
oliventino.
Ha sido una lástima que los curas, maestros,
profesores y funcionarios no hayan sabido
fomentar el oliventino, pero nunca es tarde si
la dicha es buena. Y todavía el portugués
vuela por el cielo oliventino... como
magistralmente ha ilustrado Julián Leal.
Manuel Sánchez si tú sabes portugués
oliventino, por favor, interven en este foro con
tu portugués oliventino. Con que nos escribas
el equivalente a diez páginas, serán las diez
primeras páginas de ese portugués
oliventino... como el profesor de Barcelona que
intervino en la mesa redonda del Congreso de
Aplex... lástima que falló la grabadora, pero
todavía podemos tener muchas muestras del
portugués oliventino tanto oral, grabad antes
de que agonice y escribirlo con una ortografía
fonética que se pueda representar con los
signos del teclado y no os preocupéis de más.
Escribir, hablar y leer el portugués oliventino
con vuestro acento y sin tener miedo a cometer
faltas de transcripción grafíca... Luego ya
nos daréis los DVD y las mp3.
Ánimos que el despiste del Comité de Expertos
ha sido lo mejor que le ha podido pasar al
OLIVENTINO. SIN QUERERLO LO HAN RESUCITADO.
Abrazos
Antonio
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
Javier
Feijóo  |
8/10/2005 01:38
 |
|
Host: 126.red-83-32-246.dynamicip.rima-tde.net
IP: 83.32.246.126 Sistema:
Windows 98
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Que
asín sea, Rosa. No en vano mi madre jué... y
entoavía lo es:
"...¡Jembra de casta valiente!
¡Jembra de raza extremeña!
La Señá Carmen, mi Madre.
Mujé nacia'n Olivenza
(la qu'antaño juera villa
de porfías portuguesas)
y emigrante'n Badajó
por los flecos de la guerra..."
Javier Feijóo.-
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
 |
Manuel
Sánchez
 |
8/10/2005 01:31
 |
|
Host: d83-180-129-237.cust.tele2.es
IP: 83.180.129.237 Sistema:
Windows 98
|
 |
Re:
Solidariedade com o PORTUGUÊS OLIVENTINO! |
|
Gracias
por tus palabras, Rosa María Lencero.
Yo sólo pido que para la agonía del portugués
alentejano oliventino un poco de dignidad.
Porque el portugués oliventino ya está muerto.
Hace muchos años que no nacen oliventinos lusófonos.
Y los oliventinos de lengua portuguesa se están
muriendo. Cuando mueran los viejos, se acabó
para siempre.
Nadie (ningún poder, ni español, ni portugués,
ninguno) ha hecho nada para evitarlo. Ni lo hará,
ahora que ya no hay remedio.
Ahora sólo queda el romanticismo.
|
[Tabla
de contenidos] [Borrar
Mensaje] [Responder]
[Exportar]
[Volver
al foro] |
|
|
|