Portal de la
lengua aragonesa |
![]() |
AVISO DE COYRIGHT ©acalaaragon.com 2005. Diseño, texto, vídeos e imágenes |
Portal inaugurado el día 20 de septiembre de 2005
NOTICIAS
Carta Europea sobre Lenguas Regionales o Minoritarias
2005 09 28 EL PAÍS
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer por unanimidad una proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a promover la cultura, la historia, la identidad y la lengua del pueblo gitano. Un reconocimiento "histórico" que, además, exige al Ejecutivo que impulse iniciativas para favorecer la integración de este colectivo, así como mejoras de carácter social, culturales, educativas, en vivienda, servicios sociales y de salud.
La iniciativa la presentó Esquerra Republicana de Cataluña y varios grupos políticos han ido haciendo aportaciones a la misma. El diputado de ERC Josep Andreu Domingo inició la defensa de su proposición leyendo un texto de bienvenida en romaní a los representantes del pueblo gitano que estaban en el Congreso.
"Es una causa cargada de razón y sedienta de igualdad", destacó, y señaló la necesidad de reparar las "injusticias" que han sufrido los gitanos desde que llegaron a la Península en el siglo XV. Recordó la persecución que llevaron a cabo los Reyes Católicos y la Ley de Vagos y Maleantes del franquismo, por poner dos ejemplos. "Salud y libertad. Adelante, pueblo gitano", concluyó dirigiéndose a la tribuna de invitados.
Los derechos de la mujer
En la misma línea, se manifestaron el resto de las formaciones políticas, destacando la intervención de las diputadas Carme García (IU-ICV) y Olaia Fernández (BNG) que pidieron al pueblo gitano un esfuerzo por avanzar en la incorporación de la mujer "como ciudadanas de pleno derecho". El diputado socialista Domingo Tabuyo, por su parte, hizo mención a las iniciativas del Gobierno en este ámbito, como los convenios firmados con el Secretariado Gitano en materia de educación y la próxima puesta en marcha del Instituto de la Cultura Gitana. "Es el momento del pueblo gitano", recalcó.
Igualmente, el diputado del PP Miguel Ángel Barrachina defendió la herencia cultural que ha recibido España procedente del pueblo gitano -al que calificó de "minoría incomprendida y maltratada"-, señalando la necesidad de avanzar en las políticas de incorporación al mundo laboral y a la vivienda.
Los grupos parlamentarios reclaman que se consulte a las asociaciones gitanas sobre cuáles son las aspiraciones y prioridades de este pueblo, tanto en aspectos legales, culturales, educativos como de vivienda, servicios sociales y salud. El Congreso pide además que se defienda ante la Unión Europea el pleno reconocimiento de los gitanos y que se impulsen iniciativas para la protección y reconocimiento de la identidad, lengua, cultura romaní y origen del caló en la Unión Europea. Asimismo, demanda la creación del Instituto de la Cultura Gitana para investigar, promover y difundir su lengua y cultura en el marco de la Carta Europea de las lenguas Regionales y Minoritarias.
Portal de Internet que ofrece información sobre la lengua aragonesa, hablada en territorio aragonés y por aragoneses que residen fuera del territorio de la Comunidad de Aragón en distintos puntos del planeta. | Portal interdisciplinar donde se refleja la realidad cultural del patrimonio lingüístico aragonés que consta de las lenguas habladas en Aragón, el español de Aragón, el español con acento aragonés y las lenguas históricas de Aragón.. |