M. CONEJOS
VALENCIA. El portavoz del Consell, Esteban González Pons, explicó ayer
que están plenamente satisfechos con el informe efectuado por el Consejo
Europeo en el que se valora el uso de las lenguas minoritarias. En este
documento, «que no tiene carácter vinculante», según González Pons sí
que se reconoce «la legalidad y la diferenciación de la lengua
valenciana frente a las otras tres lenguas cooficiales».
El Consejo Europeo, que ha redactado este informe a petición de los
Estados miembros de la UE, afirma que «las características léxicas y
sintácticas no difieren mucho del catalán» y aseguran que «en su
momento formó parte del mismo sistema lingüístico».
Esteban González Pons recalcó que el Consejo Europeo valora que esa
pertenencia a un sistema lingüístico «fue en el pasado» y destacó la
comparación que se hace del valenciano y el catalán con la situación
que se da entre los brasileños y los portugueses. «Son nacionalidades
radicalmente diferentes», explicó el conseller portavoz, «al igual que
sucede con los valencianos».
El informe mantiene la denominación del valenciano «que es un signo de
diferenciación desde hace muchos siglos para los valencianos». Esta
afirmación es clave para González Pons, quien manifestó la coincidencia
de esta afirmación con la que el Consell mantiene desde hace más de un año.
Esa diferenciación lingüística es clave para los valencianos y para sus
señas de identidad «por eso la recogemos en el Estatuto de Autonomía»,
indicó el conseller de Presidencia, quien también anunció que la decisión
que la Unión Europea adoptará sobre el uso de las lenguas minoritarias
«antepondrá la legalidad (los Estatutos de autonomía) a cualquier otra
consideración».
http://sevilla.abc.es/sevilla/pg050924/prensa/noticias/Valencia/Valencia/200509/24/NAC-VAL-144.asp