Portal de la 

lengua aragonesa

www.acalaaragon.com

 

AVISO DE COYRIGHT

©acalaaragon.com 2005. Diseño, texto, vídeos e imágenes

Asociación Cultural ACALA

Registrada con el número 04-H-0317/2005 en  la Comunidad Autónoma de Aragón. Fundada en Tamarite de Litera el día 6 de agosto de 2005. Regulada por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo

 

Web realizada con fines didácticos y sin ánimo de lucro

Bibliografía temática del patrimonio lingüístico aragonés

Desde los inicios a 1995

Por

Antonio Viudas Camarasa

©avc. 2006. Prohibida la reproducción total o parcial, incluso citando la fuente

Dirección de esta URL a efectos de citas de Internet: http://www.acalaaragon.com/BIBLIOGRAFIA/aragones/index.html

1.- ESTUDIOS GENERALES 

  • Bibliografía y documentación

  • Visión de conjunto

  • Historiografía

  • Sociolingüística

  • Estudios históricos

  • Etnografía

  • Política lingüística

2.-MONOGRAFÍAS

3.- FONÉTICA Y FONOLOGÍA

  •  Vocalismo

  • Consonantismo

 

4.- MORFOSINTAXIS

  • Sintagma nominal

  • Sintagma verbal

  • Sintaxis oracional

  • Adverbio

 

5.- LÉXICO

  • Estudios generales

  • Vocabularios y diccionarios

  • Vocabularios provinciales y locales

  • 3Vocabularios temáticos

  • Notas léxicas

  • Semántica

  • Etnografía

  • Áreas léxicas

  • Elementos constitutivos

6.- ONOMÁSTICA

  • Antroponimia

  • Toponimia

 

7.- TEXTOS

  • Estudios

  • Documentos antiguos

  • Creación literaria

  • Literatura oral

 

8.- RIBAGORZANO

  • Estudios generales

  • Monografías

  • Fonética y fonología

  • Morfosintaxis

  • Léxico

 

9.HABLAS_ARAGONESAS_EN_TERRITORIO_VALENCIANO

  • Estudios generales

  • Monografías

  • Morfosinaxis

  • Léxico

  • Onomástica

10. FRONTERA LINGÜÍSTICA

 

  • Catalanoaragonesa

  • Castellanoaragonesa

 

 

 

COMENTARIO

En este apartado se tratará, después de un acercamiento a las hablas aragonesas, tanto desde el punto de vista histórico como lingüístico, sobre los principales fenómenos fonéticos y fonológicos del aragonés, especialmente los efectos de la yod, los fonemas antihiáticos y la conservación de sordas, la morfosintaxis, la lexicología y la semántica.

La bibliografía básica sobre esta materia se puede dividir en:

PRÁCTICAS

El estudioso en este tema conocerá las diversas modalidades del aragonés. Para ello analizará un texto medieval, un texto del habla viva del Alto Aragón y un texto del habla baturra. Deberá describir el sistema fonológico y el morfológico de cada uno de los tres textos propuestos. También se detendrá en la observación del léxico de los mismos, clasificando las voces por su origen latino, árabe, iberorromance, castellano, prerromano, etc.

BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA

3.4.1.- ESTUDIOS GENERALES

3.4.1.1.- Bibliografía y documentación

  • Actas del Primer Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos (San Sebastián, 1950), Zaragoza, 1952.

  • Actes del XIII Conceyu Internacional de Llingües y Cultures Amenazaes, Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1987.

Vigésimo séptimo Director de la Real Academia de la Lengua Española

  • Estado actual de los estudios sobre Aragón: Actas de la Segundas jornadas celebradas en Huesca, del 19 al 21 de diciembre de 1979, Zaragoza, I.C.E., 1980 (2 Vols.).

  • FICHERO bibliográfico de filología aragonesa, Alazet, 2, 1990, págs. 285-357.

  • ÍNDICE de autores y materias de los artículos sobre filología aparecidos en Argensola (núms. 1-100)+ , Alazet, 0, 1988, págs. 339-344.

  • Laguía, C. Tomás: Catálogo de los pergaminos y documentos insertos en ellos, en el Archivo de la Catedral de Teruel, Madrid, 1953.

  • Quilis, Antonio: * [Fonética Dialectal]. Aragonés. [Bibliografía]+ , en Bibliografía de Fonética y Fonología Españolas, Madrid, CSIC, 1984, págs. 168-177.

  • Serís, Homero: * Aragón. [Bibliografía]+ en Bibliografía de lingüística española, Bogotá, ICC, 1964, págs. 589-603.

  • Serís, Homero: * Pirineos en general (Pirineo aragonés y Pirineo catalán). [Bibliografía]+ en Bibliografía de lingüística española, Bogotá, ICC, 1964, págs. 612-616.

  • Viudas Camarasa, Antonio: * Aragonés. [Bibliografía]+ , en Dialectología Hispánica y Geografía Lingüística en los Estudios Locales (1920-1984). Bibliografía crítica y comentada, Cáceres, Inst. Cultural * El Brocense+ , 1986, págs. 45-120.

3.4.1.2.- Visión de conjunto

  • Abad Nebot, Francisco: * Dos perspectivas sobre el dominio lingüístico aragonés+ , AFA, págs. 36-37, 1985-86, págs. 57-62.

  • Agard, F. B.: * The place of Aragonese and Astur-Leonese in Iberian Romance+ , HJAS, 1990, págs. 69-84.

  • Alvar López, Manuel: El dialecto aragonés, Madrid, CSIC, 1953.

  • Alvar López, Manuel: Estudios sobre el dialecto aragonés, Zaragoza, Institución * Fernando el Católico+ , I, 1973; 20 . edic. 1987; II, 1978.

  • Alvar López, Manuel: * Modalidades lingüísticas aragonesas+ , en Alvar López, Manuel (coord.): Lenguas peninsulares y proyección hispánica, Madrid, Fundación Friedrich Ebert, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1986, págs. 133-141.

  • Alvar López, Manuel: * El aragonés+ , en Alvar López, Manuel: Dialectología Hispánica, Madrid, UNED, 1978 (temas VIII-XI).

Antonio María Badía y Margarit

Texto y firma de Vicente García de Diego en una carta dirigida a José García Nieto

Fernando González Ollé

ALWIN KUHN (1938-40) y en la GEA

 

Rafael Lapesa en la Galería de Retratos de Presidentes de la AIH

 

Ramón Menéndez Pidal

Tomás Navarro Tomás

Alonso Zamora Vicente

3.4.1.3.- Historiografía

 

Tomás Buesa Oliver

(1923-2004)

3.4.1.4.- Geografía lingüística

3.4.1.5.- Sociolingüística

3.4.1.6.- Estudios históricos

 

POTTIER Bernard, Louis

 

3.4.1.7.- Etnografía

3.4.1.8.- Política lingüística

3.4.2.-MONOGRAFÍAS

José Enrique Gargallo Gil

Fernando Lázaro Carreter

1923-2004

 

Artur Quintana i Font

 

3.4.3.- FONÉTICA Y FONOLOGÍA

3.4.3.1.- Estudios generales

 

 

Jean Saroïhandy: (1867-1932)

3.4.3.2.- Vocalismo

 

3.4.3.3.- Consonantismo

 

 

3.4.4.- MORFOSINTAXIS

3.4.4.1.- Estudios generales

3.4.4.2.- Sintagma nominal

3.4.4.3.- Sintagma verbal

3.4.4.4.- Sintaxis oracional

3.4.4.5.- Adverbio

3.4.5.- LÉXICO
3.4.5.1.- Estudios generales

3.4.5.2.- Vocabularios y diccionarios

3.4.5.3.- Vocabularios provinciales y locales

3.4.5.4.- Vocabularios temáticos

3.4.5.5.- Notas léxicas

3.4.5.6.- Semántica

 

3.4.5.7.- Etnografía

3.4.5.8. Áreas léxicas

3.4.5.9.- Elementos constitutivos

3.4.6.- ONOMÁSTICA
3.4.6.1.- Antroponimia

3.4.6.2.- Toponimia

3.4.7.- TEXTOS

3.4.7.1.- Estudios

Samuel Gili Gaya

3.4.5.2.- Documentos antiguos

Ilustración del Vidal Mayor

3.4.7.3.- Creación literaria

3.4.7.4.- Literatura oral

3.4.8.- RIBAGORZANO
3.4.8.1.- ESTUDIOS GENERALES

LUIS RUBIO GARCÍA (1924-2001)

 

3.4.8.2.- MONOGRAFÍAS

3.4.8.3.- FONÉTICA Y FONOLOGÍA

3.4.8.4.- MORFOSINTAXIS

3.4.8.5.- LÉXICO

3.4.8.5.1.- Vocabularios provinciales y locales

3.4.8.5.2.- Vocabularios temáticos

3.4.9.- HABLAS ARAGONESAS EN TERRITORIO VALENCIANO

3.4.9.1.- ESTUDIOS GENERALES

3.4.9.2.- MONOGRAFÍAS

3.4.9.3.- MORFOSINTAXIS
3.4.9.3.1.- Sintagma nominal

3.4.9.4.- LÉXICO

3.4.9.5.- ONOMÁSTICA
3.4.9.5.1.- Toponimia

3.4.10. FRONTERA LINGÜÍSTICA
3.4.10.1.- FRONTERA CATALANOARAGONESA

J. Coromines (1905-1997), a la derecha de la foto

 

3.4.10.1.- FRONTERA CASTELLANOARAGONESA

3.4.11. ENLACES

 

Portal de Internet que ofrece información sobre la lengua aragonesa, hablada en territorio aragonés y  por aragoneses que residen fuera del territorio de la Comunidad de Aragón en distintos puntos del planeta.

Portal interdisciplinar donde se refleja la realidad cultural del patrimonio lingüístico aragonés que consta de las lenguas habladas en Aragón, el español de Aragón, el español con acento aragonés y las lenguas históricas de Aragón..

Portal inaugurado el día 20 de septiembre de 2005

www.acalaaragon.com